El Castillo de los Sortilegios (Le Château des Sortilèges)

¡Novedad!

No Disponible

El Castillo de los Sortilegios (Le Château des Sortilèges)

40,00 €

Producto Disponible (1 En Stock) - (Imp. Incluidos)

Marca: Jeux & Strategie  •  Producto de segunda mano: Si



Estado: Como nuevo

Idioma: Inglés (reglas traducidas en español y disponibles en la HEMOTECA)

El Castillo de los Sortilegios (Le Château des Sortilèges) venía originalmente encartado en el número 4 de la mítica revista francesa Jeux et Stratégie en el año 1980. Se trataba de un sencillo juego de aventuras cooperativo con un objetivo básico al estilo D&D: llegar al castillo, saquearlo sin ser derrotado por los enemigos y regresar a tu aldea.

"Por favor, antes de comprar un producto de esta categoría lee bien su descripción, de la que las fotos forman parte, y nuestra política de ventas al respecto".



"Desde hace generaciones, lo que queda del Castillo de los Sortilegios suscita los rumores más descabellados. Incluso a varios días de camino de su profundo foso, su reputación es más que conocida. Algunos pretenden, no sin razón, que alberga tesoros prodigiosos. ¡Oro, se dice, piedras preciosas e incluso armas mágicas! Aquellos que relatan a media voz semejantes historias pasan por ser más charlatanes que valientes. Pero al menos siguen vivos. En cuanto a los demás (aquellos que vienen de lejos, atraídos por el misterio o el afán de lucro), nunca jamás pudo uno de ellos testificar lo que vio antes de que sus ojos se cerrasen para la eternidad. El único, cuya vida (por alguna casualidad) fue perdonada, volvió... con su cordura quebrada, y terminó falleciendo preso de terribles visiones demoníacas. ¡Cualquiera que lo escuchaba imploraba volverse sordo!... ¿Leyenda o realidad? ¿Quién sabe? Esto era lo que teníais que saber, guerreros, magos, clérigos o ladrones, antes de poneros en camino".

Pero...una expedición como ésta no se improvisa. Tienes que reunir: papel, lápiz, goma e incluso un bol del cual sacarás, sin mirar, los monstruos y tesoros que encontrarás en tu camino. Media hoja de papel, que tendrás siempre a mano, será un “área de combate y desplazamientos”. Te indicará el orden de marcha de los personajes y te permitirá visualizar determinadas fases de combate. Tendrás también que establecer y mantener al día las fichas de cada uno de los personajes, con una simple cuartilla te bastará, aunque siempre podrás fabricarte tu propia hoja de personaje si lo prefieres. Por último, un par de dados de seis caras y … en contra de las leyes de la geometría, un dado “de tres caras”. Se trata en realidad de un dado normal, pero que se lee de la siguiente manera: 1 o 2 = 1, 3 o 4 = 2, 5 o 6 = 3. Éste es su secreto. Pasa lo mismo con el dado de dos caras, más difícil de encontrar todavía: 1, 2 o 3 = 1, 4, 5 o 6 = 2.

El Castillo de los Sortilegios (Le Château des Sortilèges) venía originalmente encartado en el número 4 de la mítica revista francesa Jeux et Stratégie en el año 1980, y se consideró como el primer juego de rol francés, aunque esto no es exactamente así. Se trataba de un sencillo juego de aventuras cooperativo con un objetivo básico al estilo "Dungeons & Dragons": llegar al castillo y saquearlo sin ser derrotado por los diversos monstruos que aleatoriamente podía encontrarse el grupo. A medio camino entre un juego de rol y un juego de mesa, fue concebido como un RPG introductorio que podía jugarse con o sin un "Dungeon Master". Al principio, los jugadores seleccionan un personaje entre los cuatro arquetipos básicos del género, es decir: guerrero, mago, clérigo y ladrón, equipado cada uno con su arma característica (espada, daga, maza y arco). Los jugadores se dirigían al castillo, solos o en grupo, avanzando por el tablero, recabando en espacios circulares, triangulares o cuadrados que determinaban los encuentros mediante la tirada de un dado de seis caras. No hay eventos ni encuentros asociados en los espacios circulares. Dichos encuentros, normalmente, se traducían en luchas contra monstruos diversos, pero también a veces en la obtención de tesoros y objetos mágicos (algunos de los cuáles sólo podían obtenerse una vez que los personajes se adentraban en el interior del castillo)

El Castillo de los Sortilegios es un claro ejemplo de cómo empezaron a gestarse los juegos de exploración y búsqueda que, además, ya añadían ciertos elementos propios de los juegos de rol como los puntos de vida, tener que superar una defensa para golpear al oponente, algo de magia o la posibilidad de poder mejorar las capacidades de los personajes. Sus sistemas están claramente superados, sólo faltaría, pero es producto de su época, un precursor de los juegos actuales del género y un pedazo de historia de los mismos. Una auténtica joyita que aquí te ofrecemos en un formato remake del original de la revista con su mapa impreso en dos dobles cuartillas (mapa de juego de 58 x 42 cm, papel de 170 gramos), ocho páginas de reglas, dos hojas de ayuda con sus tablas y el diagrama de flujos de movimiento y combate, y sus 100 fichas de juego impresas en papel brillante resistente al agua y montadas en cartulina de 1,5mm.

No lo comprarás por su impresionante diseño, sus pulidas mecánicas de juego, la calidad de sus componentes o su precio...lo harás si eres un amante de los juegos, de su evolución y de su historia, un coleccionista o un nostálgico de una época en la que la afición empezaba a dar sus primeros pasos en este tipo de trasfondos. O por cualquier combinación de todas ellas. En todo caso, entre tus manos tendrás un juego muy especial con el que revivir solo o, mejor, en compañía el encanto retro y vintage evocador de los juegos de fantasía medieval de los años 80, con su divertido caos. Un clásico diseñado para ser accesible y experimental.

Instale nuestro sitio web en su ordenador:
X
1
×
Saludos Hemonauta...
¿Cómo podemos ayudarte?