¡Asalto! Acciones de combate de pequeñas unidades en el Frente del Este

Envío 3 - 7 días

No Disponible

¡Asalto! Acciones de combate de pequeñas unidades en el Frente del Este

22,80 € 24,00 €

Producto Disponible (1 En Stock) - (Imp. Incluidos)

Marca: Ediciones Salamina  •  EAN / Cod. Barras: 9788494989131



Tamaño: 15×23 cm.
Nº de páginas: 348, 16 páginas de fotografías en blanco y negro.
Edición ilustrada con más de 50 croquis acompañando al texto e ilustraciones a plumilla.
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda con solapas y cosido con hilo.
Año edición: 2019

Este material, que comprende alrededor de cien acciones de pequeñas unidades, procede de una recopilación de 1.800 páginas de borradores traducidos por la División Histórica (USAREUR). Después de un exhaustivo análisis de los contenidos se seleccionaron los más relevantes, que fueron ordenados cronológicamente por arma con la intención de dar la mejor cobertura posible de las diferentes fases de la campaña en el Frente del Este.



Algunas de las más importantes fuentes para la comprensión de la Historia Militar son las experiencias personales en acciones de combate de pequeñas unidades. Esta obra proporciona una visión de primera mano de las tácticas, la logística, las técnicas de engaño y el empleo de distintas armas, así como de la influencia del terreno y de las condiciones meteorológicas en el desarrollo de los combates. Disputas por una colina, un búnker o una cabeza de puente, combates a corta distancia entre blindados, guerra partisana o la dura lucha en el círculo polar ártico son sólo algunos de los contextos en los que se desarrollan estas acciones, recopiladas a partir de fuentes alemanas y testimonios de experiencias personales bajo la supervisión directa del general Franz Halder, jefe del estado mayor del OKH (1938-1942).

Este material, que comprende alrededor de cien acciones de pequeñas unidades, procede de una recopilación de 1.800 páginas de borradores traducidos por la División Histórica (USAREUR). Después de un exhaustivo análisis de los contenidos se seleccionaron los más relevantes, que fueron ordenados cronológicamente por arma con la intención de dar la mejor cobertura posible de las diferentes fases de la campaña en el Frente del Este.

Los grabados incluidos en la obra forman parte de una colección de pinturas de guerra alemanas capturadas y custodiadas en la actualidad por el Ejército de Estados Unidos.

El Centro de Historia Militar (CMH), es la entidad responsable de velar por la historia del Ejército de Estados Unidos.
Desde sus orígenes, esta misión ha consistido en registrar la historia oficial del Ejército en tiempos de paz y de guerra, así como asesorar al Estado Mayor en cuestiones de índole histórica.
En lo que a tradición respecta, el Centro remonta sus inicios a los historiadores que, bajo la tutela del Secretario de Guerra, compilaron los Registros Oficiales de la Rebelión, una historia monumental de la Guerra Civil iniciada en 1874, y al gran trabajo llevado a cabo por la Sección Histórica de la Escuela de Guerra del Ejército sobre la Primera Guerra Mundial.
La organización actual encargada de fijar la historia del ejército se remonta a la creación del Estado Mayor General en julio de 1943 y a la posterior reunión de un gran equipo de historiadores, traductores, editores y cartógrafos a los que se asignó la misión de registrar la historia oficial de la Segunda Guerra Mundial.

Instale nuestro sitio web en su ordenador:
X
1
×
Saludos Hemonauta...
¿Cómo podemos ayudarte?