El Manuscrito del Profesor Wittembach
9,50 € 10,00 €
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica con solapas
Número de páginas: 64
EL MANUSCRITO DEL PROFESOR WITTEMBACH es una novela corta escrita por el autor francés Prosper Merimée, publicada originalmente en 1869, que igual se antologiza en volúmenes sobre vampirismo que en compendios sobre licantropía, aunque en opinión del editor, Alberto López Aroca, tendría que estar catalogada bajo el término “ficción paganista”, como muchas de las obras del galés Arthur Machen.
EL MANUSCRITO DEL PROFESOR WITTEMBACH es una novela corta escrita por el autor francés Prosper Merimée, publicada originalmente en 1869, que igual se antologiza en volúmenes sobre vampirismo que en compendios sobre licantropía, aunque en opinión del editor, Alberto López Aroca, tendría que estar catalogada bajo el término “ficción paganista”, como muchas de las obras del galés Arthur Machen.
Inauguramos la colección LENTE DE DIAMANTE, y no con "The Diamond Lens” (1858), el inmortal relato del irlandés Fitz James O’Brien (1828-1862), precursor de buena parte de la narrativa de imaginación posterior; sino con el francés Prosper Merimée (1803-1870), amante de España, tal y como demuestran algunas de sus obras más conocidas, como la novela corta Carmen (1847), que alcanzó gran popularidad gracias a la ópera homónima de Georges Bizet.
El propósito de esta nueva colección, consagrada al género de la narración de extensión intermedia, a caballo entre el cuento largo y la novela corta, es ofrecer títulos imprescindibles, conocidos o no, que, a nuestro juicio, se deben leer despacio y saborear.
Prosper Merimée fue un inimitable escritor francés, que algunos adscriben cronológicamente al Romanticismo, cuando en realidad Merimée fue un adelantado a su tiempo o, al menos, un autor de probada originalidad. Arqueólogo y viajero, Merimée sintió una gran afición por España y una curiosa inclinación hacia lo sobrenatural y, más concretamente, hacia las costumbres paganas que pervivían durante el siglo XIX en diversas sociedades. EL MANUSCRITO DEL PROFESOR WITTEMBACH, habitualmente publicado con el título de LOKIS, es una clara prueba de que el autor observaba con gran atención, muy de cerca, y siempre con un ojo crítico (pero abierto), las tradiciones ancestrales de lugares mágicos, ritos abominables, dioses desaparecidos, y la influencia de aquello que acecha al Otro Lado del Velo...